Este Blog está creado en conjunto por Ishin Shishi Vero-dono, Mokodoki Hachi Yoyi-dono y Shin Seiki Akito-dono, para dejar registro de los "monos shinos" (Que no les dé ataque, es de cariño), doramas y/o mangas que estamos viendo y leyendo para comentar y compartir nuestras frikis experiencias!
Todos formamos parte de una organizacion ultra secreta de caracter animesco/religioso...
Ya han quedado advertidos... Sean Bienvenidos a NUESTRO BIZARRO MUNDO

Ao no Exorcist (2011)

Rin, el hijo de Satán, se une a una academia para exorcistas con el único motivo de matar a su padre

Smile, You (2009)

Una comedia romántica de 45 capítulos sobre la relación y desventuras de dos familias muy diferentes viviendo en la misma casa.

Goong (2006)

Tras un inesperado matrimonio arreglado por sus abuelos, el príncipe heredero y la plebeya deberán convivir como marido y mujer, a pesar de sus deseos.

City Hunter (2011)

Tratando de vengar y revelar al mundo la muerte de su padre y otros 20 soldados hace casi 30 años, Yoon Seong comenzará una verdadera revolución bajo el nombre de City Hunter

Mostrando entradas con la etiqueta 1 rittoru no namida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1 rittoru no namida. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Reflexion nº7 - Cómo me inicié en los doramas...


Bueno, después de varias entradas de doramas por no decir TODAS MIS ENTRADAS, nunca me di el tiempo de contarles cómo fue que llegué a conocer los doramas, así que a falta de inspiración de la Hallyu para escribir una entrada buena, la tía Yoyi les va a contar la historia de cómo me coreanicé en mala…

Érase una vez una mechona de Terapia Ocupacional que extrañaba mucho su casa, hacía frío, tenía hambre, el pelo teñido de rojo, y un par de compañeras frikis (No se ofendan, si llegan a leer la entrada. A estas alturas de mi vida ser friki es casi un cumplido, es así como lo interpreto, por favor no vayan a pensar que las apunto con el dedo por sus gustos o tendencias. Lo sigo sólo en caso de represalias), y me dio con ver los monos shinos que veía cuando era chica (Evangelion, Heidi, Digimon, Sakura CardCaptors, Sailor Moon, etc) y un par de monos nuevos, en ese tiempo, es decir, por ahí por el 2009 (Death Note, Romeo X Juliet, Vampire Knight ♥). Un día, la Vale, una de mis compañeras me comentó por msn que tenía varios dvds con doramas que a lo mejor me podían gustar. Nunca llegué a entender qué chucha eran los doramas, porque creo que ella me explicó, pero igual le dije que me los pasara, para probar qué tal.


La cosa es que un día en la tarde, llegué con los dvds a mi cabaña, y puse que había primero en el tubo. El dorama se llamaba “Kamisama, mou sukoshi dake” (Dios, dame más tiempo), era japonés y partía con un hombre en el techo de un edificio creo, incluso recuerdo que estaba fumando, muy parecido al comienzo del video de Bring Me To Life de Evanescence, y se escuchaba al hombre relatar la historia de fondo, así que imaginé sería una animación como Final Fantasy VII... Pasaron los minutos y no veía monos, veía horribles japoneses sufrir en pantalla, hablar de la felicidad, la muerte y otras cosas emo, correr bajo la lluvia, un japo famoso, una japo que lo amaba, y dejé correr el capítulo hasta que terminó. 45 min después seguía preguntándome por qué me salían personas y no monos, y busqué qué eran los doramas en google. Fue ahí donde me iluminé y dije, no puedo estar viendo estas weas, pero tenía un tubo de 10 dvd con material inédito ante mis vírgenes ojos que me llamaba y me decían MIRANOS! Así que estuve 3 días viendo el famoso dorama, los últimos dos días con una caja de pañuelos al lado y hecha un ovillo llorando en mi cama, porque a pesar de que el dorama era viejo (creo que de finales de los 90’s) y la calidad de la imagen era más o menos, la historia era medio buena, tenía el drama que le faltaba a mi vida, eso de predecir que se venía y no hacer nada, simplemente esperar y sufrir a medida que avanzaba la historia. Creo que aun me acuerdo del nombre del prota (Keigo?), de ahí saqué la primera canción de BSO de mi vida, de Luna Sea “I for you” (♪kokoro kara, kimi wo aishiteru♫… Me acuerdo y me da pena, es que el drama es puras tragedias)

Trataba de la vida de una chica que tiene VIH y que se enamora de un cantante famoso, que ha sido su ídolo desde siempre, las cosas se complican cuando empiezan una relación y piensan en un futuro juntos. Este drama refleja los prejuicios, la soledad y aislamiento que sufren las personas con VIH, así como la incertidumbre y el vacío, el antes y después de contraer la enfermedad, y cómo es vital el apoyo de los seres queridos para llevar una vida normal, y vivir felices el tiempo de vida que puedan obtener.



Así que después de eso terminé con depresión mórbida galopante, no quería saber nada de doramas, pero la Vale insistió en que había otro que igual era bueno y era un culebrón de aquellos. Así que empecé a ver “Ichi Rittoru no Namida (Un litro de lágrimas”, también japonés, que prometía con el título y el primer capítulo dejarte postrado en cama sufriendo desgracias ajenas. Basada en una historia real, narra la historia de Aya, una niña común y corriente que de un día para otro contrae una enfermedad degenerativa que destruye el sistema nervioso, y condena al paciente/usuario a perder paulatinamente el control de su cuerpo, la movilidad, incluso el habla, deteriorando su estado hasta quedar postrado a esperar la inminente muerte. Pero qué es de un buen drama sin amor entre medio? Por supuesto Aya se enamora de Asou-kun (Nishikido Rio, que a todo esto es el primer japo que me gustó, mi primer ikemen♥) durante el desarrollo de su enfermedad, lo que hace aun más lamentable el avance de la historia, pues su amor está destinado a perderse T___________T.

Cuando Akito me pidió un dorama que te hiciera sonarte los mocos, le recomendé este, advirtiéndole que era potente y suicida… Lo vio en uno o dos días y cayó en depresión mórbida galopante grado 3, lo que dejó reflejado en su entrada (Leer entrada aquí)


Y bueno… Después de esos doramas ví Kurosagi, que es haaarto más liviano y malo, el drama de los estafadores (Daite daite daite señorita ♪♫), Nobuta wo Producer, destacable, pero no de mis favoritos, otro puñado de doramas japoneses de los cuales no me acuerdo, y descargué mi primer dorama 14 sai no haha (Madre de 14 años), dorama del que aún me arrepiento, pero que sirvió como rito de pasaje, de friki normal a doramadicta cuando descargué I’m Sorry I Love You, mi primer drama coreano, con So Ji Sub, el príncipe de las lágrimas como prota, del cual escribiré una efusiva entrada muy pronto, osea, cuando termine todas las entradas pendientes que tengo =(


PS. Hace tiempo instalé un paquete de idiomas japonés y uno coreano, y mientras veía una presentación de BEAST, por un extraño y perturbador impulso, me puse a jugar con los idiomas (Hubo un momento en que lo ví todo el caracteres coreanos y pensé que tendría que formatear mi pc) pero finalmente y moviendo un montón de botoncitos raros en mi pc, pillé la manera de escribir BEAST en coreano ^^ 비스트 haha y además cómo escribir Soom () ó Breath =). Merezco un aplauso por el mérito… Doy miedo pero aprendí ^^


sábado, 30 de octubre de 2010

1 Rittoru no Namida

Durante el tiempo que llevo viendo anime y leyendo manga, mi capacidad emotiva con estos tiende a ser alta, termine llorando como enfermo cuando termino Dragon Ball GT, o con los finales de Digimon y soltando una que otra lágrima en otros momentos emotivos dentro del mundo del mono chino, pero lo que me ha motivado a escribir esto y que lleva como titulo es el dorama (recomendado por la compañera yoyi) 1 Litro de lágrimas, como antes había dicho nunca me llamaron la atención estas producciones dramáticas, porque las encontraba muy sobreactuadas, creo desde ahora que no había visto las indicadas, pero desde el momento en que empecé a ver 1 Litro de lágrimas me di cuenta que esto no era mas de lo mismo a lo que yo relacionaba a este genero.

Así en el primer capitulo descubro la historia de una adolecente optimista, alegre y llena de vida, desde ese momento Aya me cautivo y sin quererlo ya estaba dentro de ese mundo melancólico y dramático al que la serie te transporta, después de ver ese hermoso primer capitulo el que te presenta a la familia de Aya, y en donde se comienzan a manifestar los primeros síntomas de su enfermedad, sabes que saldrás con heridas de guerra emocionales, termine de ver el primer capitulo e inmediatamente comencé el segundo, de ahí no pude parar mas, me largue en una maraton en donde le hice honor al nombre de la serie, porque realmente llore un litro de lágrimas por capitulo...

Si bien el nivel de llanto no era ENORME, si no mas bien mediano en los primeros 5 capítulos, después de ese momento todo comienza a cambiar, ves como la enfermedad comienza a avanzar y como esta misma afecta al núcleo familiar, así como también a sus compañeros de instituto, pero la simpatía y vitalidad que manifiesta Aya hace que todo aquello que la rodea se vea influido bajo su enorme espíritu de sobrevivencia, ella desea seguir viviendo.

Después de 7 litros y 7 horas de maraton, llego al capitulo 8 el cual se llama 1 Litro de lágrimas, y es en este capitulo donde me dije a mi mismo... mismo! esta wea se acabo... no miento al decir que llore el capitulo completo, sobretodo al final donde mi llanto se transformo en espasmo, lloraba como un niño que se le pierde su mama en el supermercado, llore el ED, llore mientras escribía en el muro a la yoyi, llore como 10 minutos después de que termino el capitulo, en fin la pena fue terrible, y como dije anteriormente, me dije, esta wea se acabo, no quería seguir viendo nada mas! no quería saber como se terminaba, de alguna forma no quería llorar, y hoy me arme de valor y la termine de ver...

Los tres últimos capítulos te muestran el avance total de la enfermedad, es así como llegue al final de la serie, el capitulo 11 me esperaba, respire profundo y le puse play... (para no revelar la trama no diré nada sobre el capitulo final ni su decenlace, porque puede que haya gente que no la ha visto aun) y fue realmente desgarrador, llore los últimos 15 minutos de la serie con aun mas pena que en el capitulo 8, me llore hasta los créditos, pero pese a toda la tristeza que significo ver esta serie, te deja un mensaje optimista, y pese a q sufres mucho viéndola, cuando la terminas sientes que la tristeza paso y casi lloras de felicidad por saber que Aya si volvió a caminar y a sonreír otra ves.

Perdón si me fui al cerdo, pero tenia que compartir esto con ustedes...

Atte. Shin Seiki Akito-dono