Este Blog está creado en conjunto por Ishin Shishi Vero-dono, Mokodoki Hachi Yoyi-dono y Shin Seiki Akito-dono, para dejar registro de los "monos shinos" (Que no les dé ataque, es de cariño), doramas y/o mangas que estamos viendo y leyendo para comentar y compartir nuestras frikis experiencias!
Todos formamos parte de una organizacion ultra secreta de caracter animesco/religioso...
Ya han quedado advertidos... Sean Bienvenidos a NUESTRO BIZARRO MUNDO

Ao no Exorcist (2011)

Rin, el hijo de Satán, se une a una academia para exorcistas con el único motivo de matar a su padre

Smile, You (2009)

Una comedia romántica de 45 capítulos sobre la relación y desventuras de dos familias muy diferentes viviendo en la misma casa.

Goong (2006)

Tras un inesperado matrimonio arreglado por sus abuelos, el príncipe heredero y la plebeya deberán convivir como marido y mujer, a pesar de sus deseos.

City Hunter (2011)

Tratando de vengar y revelar al mundo la muerte de su padre y otros 20 soldados hace casi 30 años, Yoon Seong comenzará una verdadera revolución bajo el nombre de City Hunter

Mostrando entradas con la etiqueta vero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vero. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Reflexion nº8 - Hablando de Obsesiones… Absolutamente RANDOM


Lo cierto es que comenzamos con la idea del blog con Akito y Vero, como por puro webeo hace más de un año atrás. En ese tiempo estaba super fanática del mono shino, y recién había comenzado a escribir entradas para Shojolover, proyecto que personalmente encontré interesante y al que dediqué mucho tiempo, pero después de un par de entradas, cometí el error de postear una entrada de TORADORA, una serie escencialmente shonen, pero que yo encontré mitad y mitad, medio shonen, medio shojo, así que la postié, pero después de un par de días no pillé más mi entrada. Resultó que la administradora la eliminó. Me sentía tan orgullosa de mi entrada que me tomó más de 4 horas redactar, y que no guardé en ninguna parte, así que me enojé y dejé de escribir entradas para shojolover, y dediqué el 100% de mis ganas escribiendo las entradas que se me antojaran para HeMoShi.


Como pueden ver, desde hace prácticamente un año he estado hablando constantemente de doramas, dejando los manga y anime de lado, porque la ola coreana me atrapó en mala. Es más, siento, personalmente que quizás tiempo que debería ocupar en salir, compartir con amigos y esas cosas las ocupo preocupándome en hacerle mejoras al blog, cambiándole los temas, agregándole una y otra cosa. No hay nada que me guste más que estar constantemente cambiando, y para mi HeMoShi, ha sido como un bebé que he visto crecer de a poco, por poca relevancia que tiene para el resto del mundo, las 18.000 visitas al blog y los comentarios de mis compañeras después de ver mis post me hacen creer que tan loca no estoy. Así que quiero agradecer una vez más a quienes visitan nuestro blog, y se dan el tiempo de comentar las entradas. Para mí, desde el principio como en el futuro, este blog es un hijo, amorfo y de triple personalidad, en el que voy a seguir trabajando, realizando mejorías y haciendo crecer cada vez más ^^



Creo que abriré un box con sugerencias y pedidos, así si quienes visitan el blog tienen algo interesante que no hayamos visto, nos lo recomienden para que hagamos entradas al respecto =)




Qué más? Ah! Me considero fan de MBLAQ últimamente. Bajé sus EP y mini discos y dejé una selección de canciones en mi carpeta de K-Misc. Vi su reality completo (Creo que se llama MBLAQ Sesame Player [Lo pueden ver acá]…. Algo XD y la cosa es que amé a todos los miembros. Me encanta su líder, es demasiado seco, y toca piano demasiado bien, además es asendoso, y hace de todo… hacen falta ese tipo de hombres acá en Chile… G.O. se ve super rudo y malo, pero en realidad cuando canta es una persona completamente diferente, y pecaré pero debo decir que está segundo en mi lista de vocalistas, debajo de Yang Yoseob. Joon… A Lee Joon lo conocí en los programas de variedades, siempre haciendo el tonto, siendo golpeado y castigado, pero en las olimpiadas de OMS vi a un Joon completamente nuevo, seco para todos los deportes… eso quiere decir que sus músculos no son sólo por pesas, sino que el cabro es bueno para todo ^^. A Mir lo odio, nunca lo ví en el reality, no sé por qué razón, no me gusta cuando sale en las presentaciones… es demasiado diva ¬¬. Y Thunder, el hermano chico de Sandara Park (2ne1), es lo que no te esperas de un maknae, creció demasiado, es muy ancho de espaldas, a lo marmalade boy en lo desproporcionado, pero es muy gracioso e inocente… me cae bien =)

Sin duda este es el mejor capítulo





A todo esto, no les conté que me envicié con G.NA, ahora mi sueño es ser como ella. No sólo por ser la princesa de Cube Entertaiment (La misma empresa de 4minute, Hyuna, BEAST), no sólo por haber debutado como solista, no sólo por su vozarrón, ni por ser considerada entre las artistas coreanas más hermosas, sino que porque tiene el placer de trabajar en la misma empresa de mis Beast, puede viajar por el mundo de tour con ellos en el United Cube, cantar canciones con ellos, e incluso ellos han salido en sus videos. Como mis obsesiones tienden a cegarme, investigué respecto a ella a fondo, busqué videos de las programas de variedades coreanos en que ella sale, bajé sus canciones más conocidas, y resultó que es bastante pegajosa su música, su voz es adorable, tiene un cuerpo de miedo, y sus canciones han aparecido en varios de los doramas que he visto: Playful Kiss, The Greatest Love, etc.

“Black & White”

“What I Want To Do Once I Have A Lover” con el hermosito Rain oppa, que no tiene video, pero pille esta cosa frki...

Y mi absolutamente favorita, que me hace sufrir con ella y la letra, “I’ll Back Off So You Can Live Better” Con Yong Jun Hyung de Beast



Y como creo que no hemos comentado anteriormente, tenemos un Tumblr oficial (Hemoshi), donde Akito y Vero se dedican a subir imágenes y gif alucinógenos de… en realidad de todo un poco. Siempre que me meto al Tumblr pillo algo interesante, hacen días temáticos, días especiales dedicados a… Todavía me acuerdo del mío… Pusieron gif alucinógenos y xxx de Dong Woon oppa (de Beast) mostrando su cuerpito sensulón, unas de Changsung (2PM), y otros varios Oppas mostrando sus cuerpos trabajados… INCLUSO recuerdo a un desabrido Choi Siwon (Super Junior) entre medio también.

Espero se hayan entretenido leyendo tanto como yo escribiendo mientras recordaba tantas cosas random

Nos vemos un día de estos, que tengo 2 entradas más listas para postear ^^

domingo, 31 de julio de 2011

Sensuales lectores y lectoras

El gato de Maji Love 1000% promete ser un hombre, si... leyeron bien, un hombre. ¿Cómo explican que en el opening un hombre con la cabellera azul al sol despierte a la prota y después, en vez del sujeto en cuestión haya UN GATO AZUL!!??? Piénsenlo...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Rurouni Kenshin


Mis adorados Frikis ♥, despues de un largo letargo mental en el blog, les traigo el anime mas maravilloso, el mas sublime y magnifico de todos MIS tiempos (hasta el cap. 62). Bueno, debe parecer raro que me guste Ruroken, pero AMO esta serie, tiene de todo, acción, sangre, romance, buenos gráficos (retrotraigan su frágil mente al año en que fue emitida antes de decir que estoy loca por favor?) una historia magnifica, drama e incluso... llanto, si señores, no llore con The boy in the striped pyjamas, Marley & Me, el final de Sakura Card Captors, Adios pikachu, ni con Hachiko siempre a tu lado. Me considero una mujer fuerte, pero esta serie me desarmo en muchos sentidos.

Después pasaremos a nuestra critica-alabanza...

Ahora haré la típica reseña, cosa que creo innecesaria ya que TODOS es algún momento de su vida debieron haber visto RK, si no lo han hecho... Nobuhiro perdónalos, no saben lo que hacen.

El titulo original de esta obra maestra es Rurouni Kenshin Meiji Kenkaku romantan, fue creado por Nobuhiro Watsuki desde el año 1993 hasta el 1999 (aproximado, no soy una maquina de información) cuenta con 28 mangas, 95 episodios televisados, Rurouni Kenshin Ishin Shishi No Requiem (no se engañen, solo el titulo es bueno) los Ova's Seisou hen y tsuioku hen, el especial de tecnicas de combate "Hiten mitsurugi ryu kenji taizen", ademas de los dos extras Yahiko no Sakabatou y Haru ni sakura, cortos relatos que nos ayudan a saber que sucede con Kenshin despues del bello final del manga (para los que se lo leyeron) y para los que se vieron la serie y pasaron por el trauma de los Ova's... relajaos, fue toda una mentira.

La historia comienza en la Era Bakumatsu, un periodo marcado por
la guerra y la violencia. Entre todo ese caos, emerge la figura de Battousai, un hittokiri que lucho junto a los Ishin Shishi para lograr la restauracion de Japon. Terminada la revolución y logrando asi una nueva era, Hittokiri Battousai promete no volver a matar.
Es el onceavo año de la Era Meiji cuando conocemos finalmente lo que sucedio luego de la desaparición de Hittokiri Batousai. Kenshin llega a Tokio, donde conoce a la enérgica Kaoru Kamiya, maestra suplente del dojo Kamiya Kashin (...) (El tiene 28 y ella 17. Y que??!!! él no los aparenta)

Ejem...bien, ahora les explicare porque Amo y deben amar a esta serie (no tendría sentido que escribiera y escribiera si no tengo un aliciente para hacerlo... mi deber es persuadiros). Si se han leído el manga, nada que decir, ustedes ya saben a lo que me refiero, no hay nada en ese manga que no valga la pena leer, no estan aquellos rellenos innecesarios de la serie, donde baja tanto la calidad de la trama, como de la imagen, o me van a decir que del capitulo 12 hasta el 28 vale la pena? Si, hay capítulos que me gustaron, pero no soy objetiva (soy la fan n° 1 de Kenshin, yo funde el Shinta's team)... no son buenos y punto.
Los episodios del 1 al 12 son muy buenos! para que hablar del 29 en adelante... son una obra de arte. He de aceptar que el 31 me asesina, es un golpe a todo el contenido sangriento visto en el capitulo 30, la batalla de Saitou con Kenshin es de calidad, te lleva al extasis del mono shino... pero el siguiente... yo creo que no hay cosa mas dolorosa que ver como Kenshin le dice adios a Kaoru, nos habíamos encariñado 31 capítulos! para que?! y lo peor de todo es que crees que Kenshin no volverá y comienzas a comerte las uñas.

La temporada "Leyend of Kyoto" es una de las mejores, la batalla contra Shishio, los Juppongatana, Aoshi, Seijuro Hiko, el regreso a Tokio, una infinidad de cosas que hacen que los pocos capitulos buenos que tiene esta serie compensen con creces los deslices vergonzosos de otros episodios. Ademas, es prácticamente una copia del manga, muy bien adaptado, hay algunas escenas "literales" de la obra original de Watsuki, la calidad de la animacion a mi parecer, depende de cuanto hayan extraido del manga original, ya que desde el capitulo 62 en adelante hay una bifurcación extrema, si eliges el camino del anime, te veras envuelto en 33 capítulos de baja calidad, poca trama, una mezcla entre los caballeros templarios con el ultimo samurai y Avatar the last airbender, una que otra ocasión en que no te queda claro si ese era realmente el rostro de Kenshin o se confundió con el de Misao. Yo no se realmente que paso ahi... que paso! Porque no se quedaron con la historia del manga? Es espectacular! Exacerban la importancia de los occidentales en la serie, se van en "la vola mistica" del feng shui y el capitulo 95 te deja marcando ocupado. Lo ves con la mirada perdida y te da rabia... no era necesario ver la serie despues del 62, podrias haber tenido vida en ese momento.
Acerca del manga (se nota mucho que me gusta el manga?) es la vida después de la muerte que te producen los Ova's, yo había visto los Tsuioku hen sola... y me dio pena. Pero cuando vi los Seisou, morí en estado catatónico, es que no puedes hacer esa barbaridad! Si me permiten contarles una anécdota, habia visto los Seisou dos días antes de ir a un anime festival, tenia los mangas en ingles y ya los habia leido, pero no tenia el 28... y ahí volvi a amar la serie. Este manga contiene todo lo bueno de la serie, sobre todo desde que Kenshin vuelve a Tokio, es puro drama, la aparición de Enishi es buenisima, batallas geniales, diálogos profundos y mucho, mucho amor! Casi me volvi mono cuando pense que Kaoru había muerto, anterior a eso Kenshin le cuenta la historia de su matrimonio con Tomoe y OMG! son demasiadas emociones... demasiadas.

Bueno mis queridos contertulios, creo que ya me desahogue bastante, no me odien por la extensión de este post, la verdad es que esta serie tiene mucho material... es un clásico, pero nos hemos olvidado un poco de ella. Posteare mas adelante sobre los Ova's, con eso tengo material suficiente y quizas como son de una extensión mínima, haré algo mas ordenado.

Destacare también, lo que a mi parecer son los temas inmortales de la serie, Junjou na kanjou...
y The fourth avenue cafe (este ultimo, mi favorito, que canción mas buena!) y eso que no me gusta el J-Pop.
Revivan la infancia-adolescencia con esta serie, háganle un favor a la humanidad y véanla en Japones, en latino no vale la pena. Céntrense en los capítulos hasta el 62 y los otros let it be!... pura calidad señores!. Y si, a los que no se han leído el manga, háganlo, aunque deban forzar un poco la neurona bilingue, porque en Castellano hay lagunas importantes en lo que a disponibilidad de tomos se refiere.

Información.
Temporadas: Wandering Samurai, Leyend of Kyoto, Tales of Meiji
Calificación: 5.8 Serie. 6.5 manga.
*Si pueden, lean el extra de Haru ni sakura, yo lo traduje porque es cortito y vale tenerla en tu colección de RK. Yo lo tengo TODO! son miles de DvD's.
*Otra vez, parte del crédito se lo debo a McAnime. Y otras paginas de donde anduve picoteando para sacar los capitulos, mangas, Ova's... fue un trabajo titanico.

Saludos mis frikis! Ishin Shishi Vero Dono ♥
Shinta RLZ!

martes, 9 de noviembre de 2010

Natsume Yuujin-Chou


Mis adorados Frikis ♥, hoy les traigo una serie que vi por iniciativa propia y en la mas completa soledad; comprendo que esta es una serie un poco "latosa" para la mayoria de los mortales, pero a mi me gusto bastante. Es de tenor similar a series como Spice and Wolf y Ah Megamisama, que a mi juicio, son series que no demandan demasiado, son livianas y a veces puedes estar dias sin verlas, debido a que no son causales de adicción.

Bien, comencemos con una pequeña reseña.
Natsume es un muchacho/chico/joven, capaz de ver a los Youkai (espiritus). Su atormentada infancia se debe a que ademas de su capacidad para ver espíritus (lo cual lo distingue de todo simple mortal), tiene en su poder el "libro de los amigos", un objeto de especiales características debido a su peculiar contenido... en el sólo hay nombres de los espiritus que Reiko (su abuela) mediante una especie de contrato encerró, impidiéndoles su libertad. Estos espiritus, se enteran que Natsume es quien finalmente tiene la posesión de este objeto y lo atormentan para lograr su libertad. Natsume decide liberarlos y junto a Nyanko-Sensei (*o*) comienza a devolver los nombres a sus propietarios.

No suena adrenalinico, pero es una serie suave, facil de digerir, especial para esos días en los que no tienes ganas de hacer nada mas que concentrar la vista en algo que no te haga pensar demasiado, buena animación, Bso extremadamente suave, personajes adorables y una historia bastante simple y liviana que hacen de esta serie algo totalmente armónico, donde la carencia de sangre, acción y barbaridades no son entrañables.


En resumen, puedes estudiar con la Bso de fondo, ver esta serie sin la cara de tu madre/padre convulsionada al ver la cantidad de sangre inhumana que libera el cuerpo del pobre ser vivo al que descuartizan, ni decirle a los mas pequeños que dejen la habitacion en ese instante antes de que sufran un shock visual severo.

Pero como en esta tierra no es todo de color rosa, comenzare con la critica personal. Mmm, a decir verdad, me vi obnubilada por el tratamiento anti-estrés que me dio la serie, pero hubieron cosillas que no pude pasar por alto. A todos los que la hemos visto (?) nos causo algo de resquemor la amistad especial entre Natsume y Natori, hay un momento en el que empieza a parecer Shonen-ai, quizás tengo esta percepción por el trato simétrico que mantiene Natsume con todos, pero el trato especial con Natori me causa un poco de extrañeza.
Lo "insípido" que es nuestro adorado personaje principal, es la cosa mas extraña de la vida, jamas sabes si esta feliz o triste, es reticente a la amistad y hay que decirlo... es un poco "Emo".
Otra cosa es que no puedes ver mas de cuatro capitulos al hilo, te cansa, es demasiada tranquilidad para dos horas.

Bien... comprenderán que ésta es una de las series que me gusto el año pasado, la vi en un periodo de estudios estresantes y me ayudo bastante, deja un mensaje muy lindo y como pueden ver en las imágenes son criaturas estéticamente inofensivas.
Perfecto para después de una porción de
a) una serie mala (Blade, el inmortal o Miracle Train)
b) una serie densa pero buena como Evangelion o
c) algo con alto contenido de sangre sin razón aparente.

Se las recomiendo apliamente, pero si no le gustan este tipo de series, no pierda su tiempo, no la vea.

Info:

Clasificación: Apta para todo publico =P

*Acerca de la temporada 3, no estoy al tanto, solo he abarcado aquí las dos primeras temporadas, de una forma bastante amplia.
*Como siempre agradeceré a McAnime por disponer de tantas series para que bajen y para que yo comente.
*Esperen mi próximo post, estoy pensando en Ruroken (añeeeeeja) pero es mi favorita, así que... respeto!

Cambio y fuera, Ishin Shishi Vero-Dono ♥

jueves, 4 de noviembre de 2010

Romeo x Juliet


Queridos Frikis de mi ♥! Les contare sobre unos de los traumas mas hermosos y cebollas que vi el año pasado, que me reconducieron al camino de un frikismo ya extinto. Romeo x Juliet es una serie muy bella, pero que tiene imperfecciones severas.

Comencemos con una pequeña reseña (la cual también pueden buscar ustedes y hacerle un bien a humanidad). Todo comienza cuando la familia Montesco derrota a la familia Capuleto, haciéndose de un tirano poder, dejando solo a una sobreviviente, Julieta Capuleto (Jurieto Capiuleto) pasados 12 años, Julieta conoce a Romeo Montesco, de quien se enamora sin conocer los problemas que deberán enfrentar por pertenecer a familias con una arraigada e imperdonable rivalidad.

Como critica personal, hay ciertas cosas que me desconciertan y que me hicieron decir WTF??!!!!, lo primero de ellas, es "el torbellino rojo", una mujer disfrazada de hombre que protege a su pueblo de las injusticias del dictador Capuleto...otra cosa son los Ryuubas, pero que mierda se fumaron los creadores al dibujar a un Ryuuba? (Nada que decir, Ciero es bello), Conrad, un hombre manipulador y resentido que desea que Jurietto llegue al poder solo para beneficio personal... la relación ambigua de Rumio y Jurietto, se aman, no se aman, Jurietto filosofa, sufre, llora y finalmente es quien da menos por la relación (a juicio personal).

La intrincada historia entre el árbol lesbiano "Scarasss", el medio hermano de Rumio, Ophelia, la flor de Iris (A.K.A maleza) el ryuuba, Benvolio y todas esas pequeñas cosas que te desconciertan un poco y como no, el continente flotante de Neo Verona, que según mis amigos-secuaces y yo, es el Japon de hoy en día.






A decir verdad, se parece un poco a la historia original (una adaptación bastante libre por lo demás), excepto por la transexualidad de la protagonista, los ryuubas en vez de caballos, la homosexualidad de Willy y otros ciertos personajes mas que no tienen nada que ver con la obra de Shakespeare (el cual por cierto se revuelca en su tumba). Mas allá de todos los pequeños detalles, es una hermosa y emocionante historia, véanla, solo serán 9.3 horas de su vida perdidas.
Furanshisco, Tybalto y Rumio Rulz!! =)

Info:

Titulo: Romeo x Juliet
Episodios: 24
Genero: Romance
Calificación: 5.8

Como siempre, le daré los créditos a McAnime, quien nos provee de ocio para todo el día.
Pueden descargarlo AQUI
Si pueden, bájenlo en buena calidad, merece la pena, sobre todo el final que es una maravilla lagrimosa y depresiva.
Su servidora, Ishin Shishi Vero-Dono :3!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Shigurui "Death Frenezi" (A.K.A Teleton X)


Bueno mis estimados contertulios, comenzare con lo que para mi fue uno de los tantos traumas del año pasado. Shigurui, una serie que prometía buenos gráficos, sangre y una historia solida. Pero cuidado! mentes frágiles que no están acostumbradas a tanta basura (lamento si a alguien le gusto, pero esta es mi mas sensible opinión)


Fujiki Gennosuke e Irako Segen son samurais, guerreros extremadamente hábiles con la katana con importantes defectos físicos, uno es manco y el otro... ciego. La historia se desarrolla en la era Kan'ei; ambos samurais están prontos a iniciar una batalla a muerte. (La típica reseña, sean útiles para la sociedad y busquen una reseña de calidad)


Seguir el hilo de la historia ya es complejo, acerca de los gráficos nada que decir, son excelentes, los personajes han sido creados con un realismo propio de aquellas series que prometen sobresaltar entre tanta serie genérica y carente de contenido, pero eso seria todo...


La BSO es una perturbación para los oídos, fuera del opening que es capaz de hacer que no asimiles tu almuerzo, no porque sea malo... es solo perturbador.
Os comentare que solo vi hasta el capitulo 4, no pude mas, la serie avanza a una velocidad match -10. No estoy en contra de la sangre, pero cuando es injustificada, me molesta. Fluidos, desde sangre, saliva, hasta orina corriendo por las piernas de un anciano casi momificado. Violaciones, mutilaciones, exagerada violencia y poco dialogo. No esperaba ver algo similar a sakura card captors, pero realmente no es una serie que recomendaría (ninguna de las dos por lo demás) Quizás mi alma es demasiado sensible para algo así, o es que mis expectativas habían avanzado demasiado lejos.


Titulo: Shigurui "Death Frenezi"
Episodios: 12
Genero: Drama (No apto para menores)
Calificacion: 2.5 (Not pertenecent to any bussines or official page Alias "MIO"♥)


Bueno, se que McAnime no lo sabe, pero todas las series las he sacado de ahí. Pueden descargar esta atrocidad de esta magnifica pagina =)
http://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/murs_shigurui_1212_60mb/39367

Saludos! Su servidora Ishin Shishi Vero-Dono ♥

martes, 26 de octubre de 2010

Frikis como yo

Queridos Frikis como yo, este blog esta dirigido a nosotros, un grupo de extravagantes personillas que en su tiempo libre no tenian otra cosa que hacer que ver que anime (AKA mono shino y no de forma despectiva) Estan invitados a hacer una critica destructiva de aquellas series que les hicieron doler la cabeza... o si bien les encantaron, hagan una critica positiva, endiosen aquello que les encanto, hizo llorar, babear, enloquecer, etc, etc. Queremos que se expresen y gocen de este espacio. =).
Atte.
Ishin Shishi Vero Dono.